12 de desembre del 2006

La canción de las noches perdidas

Si tuviera que elegir mis 5 (por poner un número reducido) canciones favoritas de Sabina, no sé, me tararía un rato.
Me encanta Y sin embargo, por ejemplo.


Y me envenenan los besos que voy dando, y sin embargo cuando duermo sin ti contigo sueño, y con todas si duermes a mi lado (...)
Y cuando vuelves hay fiesta en la cocina, y baile sin orquesta y ramos de rosas con espinas,
pero dos no es igual que uno más uno, y el lunes al café del desayuno vuelve la guerra fría,
y al cielo de tu boca el purgatorio,
y al dormitorio el pan de cada día...

La que me gusta poner en Repeat cuando estoy triste es siempre la misma: Tan joven y tan viejo. Y no puedo dejar de llorar. Tal vez sea el silbido, o frases como:

yo todo lo que tengo, que es nada, se lo di
o
lo que sé del olvido lo aprendí de la luna, lo que sé del pecado lo tuve que buscar
o
cada noche me invento, todavía me emborracho, tan joven y tan viejo like a Rolling Stone...


Me gusta muchísimo Peces de ciudad. Tiene un comienzo precioso.
Y tiene este estribillo:

...Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel,
por mis venas va, ligero de equipaje,
sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje,
luciendo los tatuajes de un pasado bucanero,
de un velero al abordaje, de un liguero de mujer.
Y cómo huir cuando no quedan islas donde naufragar
al país donde los sabios se retiran del agravio de buscar labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad...
que perdieron las agallas
en un banco de morralla
en una playa sin mar.


Después, hay una que me encanta que es Donde habita el olvido. Ahí creo que lo que me engancha es cómo arma la historia en fotos. *Ves* toda la canción, como en una película.

Y hay mil más. Me gusta Medias negras (más la versión original, que es más umplugged), 19 días y 500 noches, y otras que son caras al afecto: Corre, dijo la tortuga, por ejemplo. O Y si amanece por fin. O Peor para el sol.
U otra que me pone en un clima melanco muy rápidamente: Esta boca es mía.

Pero una que escucho muy de vez en cuando y cada vez que lo hago me encuentro diciendo Qué linda canción, y parezco sorprenderme cada vez, es A la orilla de la chimenea.
Y la letra es linda y tiene que ver, sin dudas, pero hay algo de la música, mezclada con la voz de Joaquín y el tema que hace un mix precioso.


Y ahí están las cinco...


Bueno, eso. Que en estos meses, medio borrachita de lo que pasó en marzo, estuve escuchando mucho, MUCHO Sabina. Todo el tiempo. Fue mi banda de sonido en este año pesadito, te diría.
Y estoy muy agradecida. Hubiera sido todo bastante peor sin esta espera.
De verdad.
Y supongo que la marea seguirá un rato más, como la resaca, pero todo va a tener un clímax en estos 4 días que siguen.



Y luego, sí, las frases de las canciones de Sabina dejarán de ser los títulos perfectos de mis posts y volverán a ser lo que fueron siempre: lo que retumba en el aire y en mi vida cada vez que pongo un disco de él sólo porque quiero escuchar a un viejo amigo que no me conoce.







O algo así.

10 Comments:

Anonymous Anònim said...

Es que sabina.. es otra cosa.. tan solo escucharlo.. Que te puedo decir.. suspiro solo de pronunciar su nombre.. Saludos. Pase por aqui y me quede a leer. Muy bueno!

12:33 a. m.  
Blogger Ruth said...

Coincido con "Y sin embargo", "Corre, dijo la tortuga", "Donde habita el olvido", pero me gusta mucho también la del título: "La canción de las noches perdidas". Y "Siete crisantemos", y "Pongamos que hablo de Madrid", y "Que se llama Soledad", y "Qué demasiao"... Bueno, córtenme, es que me emociono.

10:19 a. m.  
Anonymous Anònim said...

Uf. Impresionante coincidencia en las tres primeras! Hasta las mismas estrofas. Ahora, hace mucho tiempo que no lo escucho, me diste ganas...

10:19 a. m.  
Blogger Toro said...

Buena selección. El otro día fui a ver un "tributo a". Zafaba, sobre todo porque un amigo toca ahí. El 16 estaremos en la bostanera, imagino. Y a riesgo de pecar(?), debo decir que la versión de Corre Dijo la Tortuga, de Julieta Venegas, es casi superior a la de Joaquín.

11:42 a. m.  
Blogger mer said...

Qué dificilísimo elegir cinco...

No sé, lo tengo que pensar mucho. Pero creo que "Cerrado por derribo" debería estar en mi lista. Y probablemente "Ruido" también. "Peces de ciudad" sin duda alguna. Pero todo depende del día, la estación del año, el estado de ánimo, tantas cosas. Lo bueno de las canciones de Joaquín es que son muchas y muy diversas.

Cuando estoy de buen humor me re copo con "Con un par" y "La casa por la ventana".

12:05 p. m.  
Blogger q said...

Yo a Joaquín (Gran Maestro de la Metáfora) me lo tengo prohibido para ciertos momentos.
Porque es *tan* crudamente realista que a veces raya con el pesismismo.
Pero el lunes de tardecita, por ejemplo, se me dio por "mirar" Ahora Que.

"...Ahora,
que se atropellan las semanas, fugaces,
como estrellas de Bagdad..."

----
También me perfora con:

"... Por decir lo que pienso
sin pensar lo que digo
más de un beso me dieron,
y más de un bofetón..."

-----

"... Me abandonó
como se abandonan los zapatos viejos..."

----

"... Veinte años
de príncipes azules
que se marchaban antes de llegar..."

----

"... No dar el alma
sino a quien me la roba...
No tener otra fe que la piel
ni más ley que la ley del deseo..."

---

"... así mis pies descienden
la cuesta del olvido,
fatigados de tanto
andar sin encontrarte.
Luego, de vuelta a casa,
enciendo un cigarrillo,
ordeno mis papeles,
resuelvo un crucigrama;
me enfado con las sombras que pueblan los pasillos
y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama ..."

-----

"...y los Romeos se demoran
y las Julietas se desenamoran..."

-----

"...De par en par te abro las puertas que me cierras,
me cuentan que el olvido no te sienta tan mal,
la paz que has elegido es peor que mi guerra,
aquella cama nido parece un hospital.

Yo, en cambio, no he sabido ir a favor del viento
que muerde las esquinas de esta ciudad impía.
...
Como pago al contado
nunca me falta un beso,
siempre que me confieso
me doy la absolución,
ya no cierro los bares
ni hago tantos excesos,
cada vez son más tristes
las canciones de amor."

12:50 p. m.  
Blogger lou said...

ay, q., las frases de joaquín son tremendas.
puestas así me hacen admirar más al tipo.

"De par en par te abro..."
"Y los Romeos se demoran..."...
hay tantas bellas.
Quise poner las canciones que para mí, por una serie de combinaciones (musicales, prosísticas, emocionales, azarosas) redondeaban *más*.

Mer: todas las frases de Cerrado por derribo, Nos sobran los motivos... bueno: las 3 versiones de esa canción, son buenísimas.
Haceme acordar que mañana te cuente la historia de esa canción...

toro: me encantó lo de bostanera.
yo uso bombostera... pero también adoptaré el suyo :)
y sí, ahí estaremos, si el destino quiere...

2:32 p. m.  
Anonymous Anònim said...

rarísimo que te falte a la orilla de la chimenea ponele...

5:21 p. m.  
Blogger lou said...

Anonymous:
Lea mejor el post y vuelva a participar...

11:01 a. m.  
Anonymous Anònim said...

Acabo de descubrir tu blog. Veo que compartimos la misma pasión. Cuando quieras, date una vuelta por el mío. Estuve en el Gran Rex el 14 de marzo y fue maravilloso. ¡Qué grande es el rey de los poetas!

2:11 p. m.  

Publica un comentari a l'entrada

<< Home