7 de març del 2006

highlights

Primero, debo aclarar que a mí me gusta mucho el humor de Jon Stewart. Lo veo todas las semanas, y lo veía en NY. Me gusta su repentización.
Así que esperaba ansiosa ver qué hacía en la noche de los Oscars.

Bueno, para levantar el clima de este blog, las partes que más me gustaron de Stewart y de otros en una noche que -de lo que dejaba oir el estúpido doblaje (Dios, retrocedimos una década en cuanto a transmisiones de premios...)-, a mí (ojo, a ) me divirtió:


J.S.: Two of (George Clooney's) nominations are for Good Night and Good Luck, which is not only Edward R. Murrow's sign-off; it's also how Mr. Clooney ends all his dates…
(pidiéndole perdón ante la carcajada general, anche de Clooney) I kid cause I envy…

J.S.: Capote was a ground breaking film that broke taboos, that showed in America not all gay people are virile cowboys. Some are actually effete New York intellectuals.

J.S.: Capote of course addressed very similar themes to Good Night and Good Luck. Both films are about determined journalists defying obstacles in a relentless pursuit of the truth. Needless to say both are period pieces.

J.S. (presentando a Spielberg nominado): Schindler's List and Munich. I think I speak for all Jews when I say, I can't wait to see what happens to us next... JEW-OLOGY!

J.S.: I do have some sad news to report. Bjork couldn't be here tonight. She was trying on her Oscar dress and Dick Cheney shot her.

Clooney (al ganar el Oscar por actor de reparto): Wow. So I'm not winning director...

J.S. (luego de que Clooney ganara el Oscar): That was wonderful, George Clooney getting the first Oscar, that was really nice. Very proud of him. That's the kind of thing that can get a fellow laid... All right... HOW-MUCH-MORE-CAN-HE-HAVE?!!

(a mi mamá y a mi nos causó mucha gracia esa última... jajaj... Clooney... como si necesitara... jajaj... tener... ajajja... un Oscar para... JAJAJAJAAAA)
(Nota de la Blogger: mi mamá y yo, claro, hemos tenido, en diferentes etapas de nuestras vidas, a Clooney como fondo de escritorio... Cada vez que ve una foto suya, mi mamá dice "Ay, qué bombón... es un despelote de buenmozo...")


Por último, si Ud. habita en Argentina y tiene cable, puede ver The daily show, con Jon Stewart (y en idioma original), todos los viernes a la noche (21, 21.30) o los domingos a la tarde (19.30) por CNN Internacional.

7 Comments:

Blogger Livio said...

Desde que teté no co-conduce el oscar perdió glamour!!
De los gringos extraño a Billy
Cristal.

3:47 a. m.  
Blogger mer said...

A mí me gustó la parte que ví, sobre todo la frase sobre Bjork, que me mató.

Y que ganara mi amor Philip Seymour.

11:53 a. m.  
Blogger Chica eléctrica said...

lo mismo que mer. El de Bjork me mató y el de Cloony tb.

4:07 p. m.  
Blogger lou said...

-ay... y el año que condujo Paula Colombini? y los datos inútiles? qué diablos me importa saber la edad de todos los nominados??
cómo me enfurecen esas transmisiones...
a mí también me gusta billy cantando. y también me gustó steve martin.

-me acordé de vos. y me enterneció que él dijera que se lo dedicaba a la madre porque había criado a 4 hijos sola...

-clooney me mata. estoy en esa etapa del mes y es too much ver sus fotos por todos lados...
estoy como una adolescente

10:59 p. m.  
Blogger Chica eléctrica said...

Lou: viste Match Point? quiero tu critica antes de ir a verla

9:53 a. m.  
Blogger lou said...

Match point: ****
Londres por Nueva York, la ópera por el jazz, y la suerte como hilo conductor. A mí me gustó bastante; igual, hubo algo del pibe, del protagonista, que a mí no me convenció. Y eso es quite something porque creo que está en casi todas las escenas. Ella, Scarlett, es tan sexy que no me la creo, pero así y todo la historia te lleva.
La ópera de fondo, en disco de pasta, le queda de perillas a la historia, a la tragedia, porque es un drama pasional como cualquier título del Colón.
Y es siempre un momento delicioso para mí ver una historia bien contada, y Woody te asegura eso.
Un *elixir* de pasión (si sabés algo de ópera, ya entenderás por qué lo digo... pensá en Una furtiva lágrima...).

Dijo Lou (Una módica plenitud):
"...Poco chit-chat, nada de gag, siempre mucha vida urbana, con todas sus cositas de pequeños y grandes burgueses, y esa mirada transversal, entre cínica y comprensiva que les echa Woody.
Sin dudas, vaya a verla..."

11:43 a. m.  
Anonymous Anònim said...

ayyy,por fin puedo comentar,nose si te habra llegado algun comment mio ........bueh espero que se hayan mejorado tus padres , un abrazo , y te sigo leyendo.........

11:15 p. m.  

Publica un comentari a l'entrada

<< Home